Mazda MX-30 2025

Mazda MX-30 2025: Adiós a la electrificación total, hola al rango extendido

La Mazda MX-30, conocida como el primer auto eléctrico de producción masiva de la marca japonesa, ha sufrido una transformación significativa en su versión 2025. Este modelo, que inicialmente buscó posicionarse en el mercado de vehículos eléctricos, ahora se orienta exclusivamente hacia una configuración híbrida enchufable de rango extendido (E-REV), dejando atrás las versiones completamente eléctricas. En este artículo, analizamos en profundidad los cambios introducidos, su impacto en el mercado y su relevancia para Colombia.

Diseño Exterior: Una estética renovada

La renovación estética de la Mazda MX-30 2025 busca conservar su esencia como un crossover compacto, añadiendo detalles que refuerzan su atractivo visual. Entre los cambios destacan:

  • Nuevas combinaciones de colores: Blanco cerámico, rojo diamante (Soul Crystal) y negro azabache, todos con techo negro contrastante.
  • Rines diamantados: Diseño actualizado de 18 pulgadas, optimizado para mejorar la eficiencia energética.
  • Aerodinámica mejorada: Ajustes sutiles para optimizar el flujo de aire y reducir el consumo de energía.

Diseño Interior: Modernidad y sostenibilidad

En el interior, Mazda apuesta por una combinación de tecnología y sostenibilidad:

  • Pantalla táctil de 10,25 pulgadas: Compatible con CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.
  • Tapicería sostenible: Opciones en cuero sintético negro, tela reciclada, cuero terracota o blanco.
  • Carga bidireccional (V2L): Permite alimentar dispositivos eléctricos hasta 1.500 W.
Mazda MX-30 2025 Interior

Dimensiones y espacio

Manteniéndose en la categoría de los crossover compactos, la MX-30 ofrece:

  • Longitud: 4,395 mm
  • Anchura: 1,795 mm
  • Altura: 1,570 mm
  • Distancia entre ejes: 2,655 mm

Estas dimensiones garantizan un equilibrio entre maniobrabilidad y espacio interior.

Motor y consumo: La gran transformación

El cambio más notable en el MX-30 2025 es su transición a un sistema híbrido enchufable de rango extendido. Este sistema combina:

  • Motor eléctrico: Potencia de 170 hp y 260 Nm de torque, con autonomía 100% eléctrica de 85 km (ciclo WLTP).
  • Motor rotativo Wankel: Generador de 75 hp, alimentando una batería de 17,8 kWh.
  • Autonomía total: Hasta 680 km, ideal para trayectos largos.
  • Modos de manejo: Normal, EV y Charge.

La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 9,1 segundos, con una velocidad máxima limitada a 140 km/h.

Mazda MX-30 2025 Atrás

Comodidad y tecnología

Mazda ha integrado nuevas características tecnológicas que mejoran la experiencia de manejo:

  • Conectividad avanzada: Puertos USB-C y conectividad inalámbrica.
  • Regeneración de energía: Sistema que aprovecha el frenado para recargar la batería.
  • Equipos opcionales: Sistemas de sonido premium y tecnologías de asistencia al conductor.

Seguridad

La Mazda MX-30 2025 incorpora las últimas innovaciones en seguridad:

  • Sistemas de asistencia: Control crucero adaptativo, frenado automático de emergencia y asistente de mantenimiento de carril.
  • Estructura reforzada: Diseñada para absorber impactos y proteger a los ocupantes.
Mazda MX-30 2025 Lado

Ficha Técnica

Especificación Detalle
Motor eléctrico 170 hp, 260 Nm
Motor generador (Wankel) 75 hp, 830 cm³
Batería 17,8 kWh
Autonomía eléctrica (WLTP) 85 km
Autonomía total 680 km
Aceleración 0-100 km/h 9,1 segundos
Velocidad máxima 140 km/h
Modos de manejo Normal, EV, Charge
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) 4,395 mm x 1,795 mm x 1,570 mm
Pantalla táctil 10,25 pulgadas
Rines 18 pulgadas

Perspectivas para Colombia

En el mercado colombiano, la versión eléctrica de la MX-30 estuvo disponible brevemente entre noviembre de 2022 y enero de 2024. Ahora, con el modelo de rango extendido, Mazda podría captar un segmento más amplio, gracias a:

  • Autonomía dual: Ideal para trayectos diarios y viajes largos.
  • Adaptación local: El motor rotativo podría enfrentar retos en mantenimiento y adaptación a combustibles locales. Mazda ha señalado que trabajará en la optimización del motor para operar eficientemente con combustibles disponibles en cada región. Además, la marca planea capacitar a su red de servicio técnico para garantizar un mantenimiento adecuado, reduciendo posibles inconvenientes a largo plazo.

Precio y disponibilidad

Aunque los precios oficiales para Colombia no han sido anunciados, el modelo europeo ronda los 40,000 euros, equivalente a aproximadamente 175 millones de pesos colombianos. Esto lo coloca en un rango similar al de competidores como el Hyundai Kona Electric y el Kia Niro, ambos también disponibles en versiones híbridas o eléctricas, ofreciendo una comparación directa en términos de precio y características dentro del segmento de crossovers compactos. Esto posiciona al MX-30 como una opción premium dentro del segmento de crossovers compactos.

Conclusión

La renovada Mazda MX-30 2025 representa un paso inteligente hacia la adaptación en las necesidades de los usuarios. En un mercado competitivo, otros fabricantes como Hyundai y Kia han introducido soluciones híbridas y eléctricas con mayores autonomías y precios competitivos, mientras que marcas premium como Tesla apuestan por la tecnología avanzada y la infraestructura de carga. Mazda, al adoptar el sistema híbrido de rango extendido, se posiciona como una opción intermedia, buscando equilibrar eficiencia, costos y practicidad para un público diverso. Al dejar atrás su versión 100% eléctrica y enfocarse en un sistema híbrido de rango extendido, Mazda busca superar las limitaciones de autonomía y atraer a un público más amplio. Con un diseño actualizado, tecnología moderna y una configuración mecánica única, este modelo podría consolidarse como una opción atractiva en el mercado colombiano.

Comentarios