
BMW iX 2026: Potencia, Autonomía y Tecnología Redefinen el SUV Eléctrico
Introducción: La Evolución del SUV Eléctrico de BMW
El BMW iX 2026 marca un hito como la primera actualización del modelo estrella eléctrico de la marca desde su lanzamiento en 2021. Con renovaciones en diseño, rendimiento y tecnología, este SUV eléctrico no solo mejora sus especificaciones técnicas, sino que también consolida a BMW en la carrera por la electrificación global. En Colombia, donde el mercado de vehículos eléctricos creció un 67% en 2023 según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), el iX se posiciona como una opción premium para conductores que buscan innovación y sostenibilidad.
Diseño Exterior: Un Lenguaje Futurista que Divide Opiniones
El BMW iX 2026 mantiene su icónica parrilla cerrada "BMW Iconic Glow", ahora con opción de contorno iluminado en todas las versiones excepto en la M70 xDrive, que lo incluye de serie. Los cambios destacados incluyen:
- Nuevos faros LED adaptativos con tecnología Matrix Laserlight.
- Difusor posterior rediseñado (parte del M Sport Package opcional).
- 22 llantas aerodinámicas en aleación como opción.
Aunque su diseño sigue siendo polarizante, BMW ha suavizado líneas laterales para mejorar la aerodinámica (coeficiente de 0.26 Cd), clave para maximizar la autonomía del coche eléctrico.
Diseño Interior: Lujo y Digitalización en Cabina
El interior del iX 2026 redefine el lujo sostenible:
- Pantalla Curva BMW: Sistema de 14.9" con BMW OS 9.0 y Intelligent Personal Assistant.
- Materiales reciclados: 30% de plásticos reciclados y cuero vegano "Veganza".
- Confort: Asientos calefaccionados de serie, sistema de sonido Bowers & Wilkins 4D opcional (1,755 W).
Para Colombia, BMW ofrece paquetes opcionales con tejidos resistentes al clima tropical, ideal para ciudades como Medellín o Cali.

Rendimiento y Motor: Electrificación con ADN M
La gran novedad es la versión BMW iX M70 xDrive 2026, que lleva la potencia a 659 CV y 1.100 Nm de torque (con Launch Control). Comparativa de versiones:
Versión | Potencia (CV) | 0-100 km/h | Autonomía (WLTP) | Batería (kWh) |
---|---|---|---|---|
xDrive45 | 408 | 5.1 s | 490-602 km | 94.8 |
xDrive60 | 544 | 4.6 s | 563-701 km | 109.1 |
M70 xDrive | 659 | 3.8 s | 521-600 km | 108.9 |
Este SUV eléctrico supera a rivales como el Tesla Model X Plaid (1,020 CV) en refinamiento, aunque levemente en aceleración.
Batería y Autonomía: Tecnología de Última Generación
BMW implementa celdas de sexta generación con 20% más densidad energética:
- xDrive45: 94.8 kWh, ideal para uso urbano (602 km en ciclo mixto).
- xDrive60: 109.1 kWh, líder en su segmento según EPA.
- Carga rápida: De 10% a 80% en 31 minutos (DC de 250 kW).
En Colombia, con una red de 1,200 cargadores públicos (Cargamos, ENEL X), el iX 2026 cubriría Bogotá-Medellín (415 km) con una sola carga.
Tecnología y Seguridad: Innovación al Volante
El iX 2026 integra avances clave:
- Asistente de Conducción Pro: Nivel 2+ con cambio de carril automático.
- BMW Theatre Screen: Pantalla de 31" para pasajeros traseros (opcional).
- Seguridad: 8 airbags, estructura de carbono reforzado.
Un punto crítico es el sistema iDrive 9.0: aunque intuitivo, algunos usuarios reportan curva de aprendizaje inicial.
Precio y Disponibilidad en Colombia
El BMW iX 2026 llegará a Colombia en Q1 2025 con precios estimados:
- xDrive45: COP 650 millones (~USD 160,000)
- M70 xDrive: COP 850 millones (~USD 210,000)
Factores como el arancel de 0% para eléctricos (Ley 1964 de 2019) y matrículas verdes lo hacen competitivo frente al Mercedes EQS SUV (COP 720 millones).
Competidores: ¿Vale la Inversión?
Comparativa con rivales directos:
Modelo | Potencia (CV) | Autonomía | Precio (COP) | Ventaja Clave |
---|---|---|---|---|
BMW iX M70 xDrive | 659 | 600 km | 850 millones | Tecnología y estatus |
Tesla Model X | 1,020 | 560 km | 780 millones | Rendimiento bruto |
Audi e-tron S | 496 | 395 km | 620 millones | Dinámica de manejo |
Conclusión: Un SUV Eléctrico para los que Buscan lo Último
El BMW iX 2026 no es solo una actualización, sino una declaración de intenciones. Con mejoras estratégicas en autonomía y un tope de gama que roza lo hiperdeportivo, se consolida como una opción sólida en el mercado premium colombiano. Aunque su diseño sigue siendo un tema de debate, sus avances técnicos lo colocan a la vanguardia de la movilidad eléctrica global.
¿Valdrá el precio para el mercado colombiano? La respuesta dependerá de cuánto valoren los compradores la combinación exclusiva de lujo, tecnología y rendimiento que solo BMW ofrece.
Comentarios