
Citroën ë-C4 2025
El Citroën C4, un clásico renovado, se adentra con paso firme en la era de la movilidad eléctrica con su versión ë-C4. Este compacto eléctrico, producido en la planta de Villaverde, Madrid, presenta una actualización 2025 que promete revitalizar su propuesta en un segmento cada vez más competitivo. En este análisis exhaustivo, exploramos a fondo las novedades del Citroën ë-C4 2025, desde su diseño renovado hasta su autonomía mejorada, pasando por su equipamiento tecnológico y su posicionamiento en el mercado, con un enfoque especial en su potencial en Colombia.
El Citroën ë-C4 ya demostró su atractivo en 2024 al convertirse en uno de los eléctricos más vendidos en España, superando a rivales de renombre europeo. Ahora, con esta actualización de mitad de ciclo, la marca francesa busca consolidar su posición y seguir ofreciendo una alternativa razonable en precio y con el sello "Made in Spain", un factor que resuena con fuerza en el mercado local y que podría extender su eco a mercados como el colombiano. ¿Será suficiente este restyling para mantener al ë-C4 en la cima del segmento? Acompáñanos en este recorrido para descubrirlo.
Diseño Exterior: Frescura y Modernidad en Clave Citroën
El Citroën ë-C4 2025 recibe una actualización estética que se centra en el frontal y la zaga, áreas clave para refrescar su imagen y alinearla con la identidad de marca más reciente de Citroën. Sin ser una revolución, los cambios aportan un aire de modernidad y sofisticación al crossover compacto.
La parte delantera se renueva con el nuevo logo de Citroën, integrado en una parrilla rediseñada que adopta un patrón más actual. Los faros LED también evolucionan, presentando una firma lumínica horizontal dividida en tres segmentos, una solución estilística que aporta personalidad y distinción. Estos detalles, aunque sutiles, refuerzan la identidad visual del ë-C4 y lo acercan a los últimos lanzamientos de la marca.
En la vista lateral, el ë-C4 mantiene su silueta de crossover, con protecciones plásticas que refuerzan su imagen robusta y aventurera. Las llantas de 18 pulgadas, con un diseño optimizado para la aerodinámica, contribuyen a mejorar la eficiencia y la estética del conjunto. La paleta de colores se enriquece con dos nuevos tonos, Verde Manhattan y Gris Mercurio, sumándose a las opciones de personalización ya existentes, como el techo bitono y los Color Clips.
La zona trasera experimenta una renovación más profunda, con pilotos que se unen mediante una banda negra horizontal, siguiendo la tendencia actual del diseño automotriz. La firma lumínica trasera también se actualiza, manteniendo la horizontalidad pero con un diseño más moderno y atractivo. Es notable la diferenciación en la zaga entre el ë-C4 hatchback, que recibe cambios significativos, y el ë-C4 X sedán, que mantiene un diseño posterior prácticamente inalterado. En resumen, el diseño exterior del Citroën ë-C4 2025 se actualiza con inteligencia, aportando frescura y modernidad sin renunciar a la personalidad que define a este crossover compacto.
Diseño Interior y Habitabilidad: Confort y Tecnología al Servicio del Usuario
El interior del Citroën ë-C4 2025 recibe mejoras que se centran en la experiencia del usuario, con un enfoque en el confort, la ergonomía y la tecnología. Si bien la base del diseño se mantiene, los detalles actualizados marcan una diferencia perceptible.
El puesto de conducción se beneficia de un nuevo volante, que integra el logo actualizado de la marca y ofrece un diseño más moderno y ergonómico. La instrumentación digital crece hasta las 7 pulgadas, mejorando la legibilidad y la cantidad de información mostrada al conductor. Los asientos Advanced Comfort, un sello distintivo de Citroën, reciben una mejora en el acolchado, con 15 mm adicionales de espuma, incrementando notablemente la comodidad en viajes largos y en el día a día urbano.
El sistema de infoentretenimiento es uno de los puntos fuertes de esta actualización. La pantalla táctil de 10 pulgadas de nueva generación ofrece una respuesta más rápida y fluida, mejorando la usabilidad general del sistema. La interfaz se puede personalizar mediante widgets, y se incorpora un sistema de reconocimiento de voz avanzado, con tecnología ChatGPT, que permite interactuar con el vehículo de forma más natural e intuitiva. La conectividad se completa con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
La calidad de materiales y ajustes se mantiene en un nivel correcto para el segmento, con plásticos de tacto agradable y una sensación general de solidez. La ergonomía es otro punto a destacar, con mandos físicos para la climatización que facilitan su uso sin distracciones. La habitabilidad trasera es adecuada para un compacto, con espacio suficiente para las piernas y un piso relativamente plano. El maletero, con 380 litros de capacidad, se sitúa en la media del segmento, siendo ampliable en la variante ë-C4 X hasta los 510 litros. En conjunto, el interior del Citroën ë-C4 2025 se actualiza de forma inteligente, mejorando la tecnología, el confort y la ergonomía para ofrecer una experiencia a bordo más placentera y conectada.

Motorización y Autonomía: Eficiencia Comprobada y Carga Bidireccional V2L
En el apartado mecánico, el Citroën ë-C4 2025 mantiene las motorizaciones eléctricas ya conocidas, pero incorpora una novedad relevante: la carga bidireccional V2L.
Se ofrecen dos opciones de motorización:
- Versión de acceso: Motor de 136 CV (100 kW), batería de 50 kWh, autonomía de hasta 354 km WLTP.
- Versión superior: Motor de 156 CV (115 kW), batería de 54 kWh, autonomía de hasta 416 km WLTP.
Ambas versiones comparten una potencia de carga máxima de 100 kW en corriente continua, permitiendo recargas rápidas del 20% al 80% en torno a 25-27 minutos. El cargador trifásico de 11 kW sigue siendo opcional, con un cargador de 7.4 kW de serie para carga en corriente alterna.
La carga bidireccional V2L (Vehicle-to-load) es la principal novedad mecánica del ë-C4 2025. Esta función permite utilizar la batería del vehículo como una fuente de energía externa, convirtiéndolo en una batería portátil de gran capacidad para alimentar dispositivos eléctricos, herramientas o incluso otros vehículos eléctricos. Esta funcionalidad añade un valor práctico y versátil al ë-C4, especialmente para usuarios que buscan un vehículo eléctrico más allá del uso urbano.
En cuanto a la eficiencia, las pruebas realizadas con el motor de 156 CV en otros modelos de Stellantis han demostrado un buen rendimiento, incluso superior a la versión de 136 CV en algunos casos. La suspensión Citroën Advanced Comfort, con su característico tarado blando y topes hidráulicos progresivos, prioriza el confort de marcha, absorbiendo las irregularidades del asfalto con eficacia, aunque penalizando ligeramente la agilidad en conducción deportiva. En resumen, el Citroën ë-C4 2025 mantiene una mecánica eficiente y probada, añadiendo la funcionalidad V2L para ampliar su versatilidad. La autonomía, especialmente en la versión superior, se sitúa en un rango adecuado para el uso diario y escapadas de fin de semana.

Equipamiento y Precios: Gama Competitiva con Tres Niveles de Acabado
La gama del Citroën ë-C4 2025 se estructura en tres niveles de acabado: You, Plus y Max, ofreciendo una oferta escalonada para diferentes necesidades y presupuestos.
El acabado You, de acceso a la gama, ya incluye un equipamiento de serie notable, con elementos como:
- Sensores de aparcamiento traseros
- Freno de mano eléctrico
- Retrovisores eléctricos
- Climatizador bizona
- Suspensión Citroën Advanced Comfort
- Asientos delanteros regulables en altura
- Elevalunas eléctricos en las cuatro puertas
- Sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas
El nivel Plus añade al equipamiento You:
- Espejos plegables eléctricamente
- Asientos Advanced Comfort
- Cámara de marcha atrás
- Llantas de 18 pulgadas con embellecedores
El acabado Max, tope de gama, suma al Plus:
- Retrovisor interior electrocromo
- Sensores de aparcamiento delanteros y laterales
- Llantas de aleación de 18 pulgadas
- Instrumentación digital de 7 pulgadas
- Doble fondo en maletero
- Acceso y arranque sin llave
- Pack Drive Assist (asistencias a la conducción)
Las opciones disponibles para toda la gama se limitan a la bomba de calor y el cargador de 11 kW.
Los precios del Citroën ë-C4 2025 son competitivos, partiendo desde 30.390 euros para la versión You de 100 kW. La versión Plus con el mismo motor se ofrece desde 31.840 euros, mientras que la versión Plus con motor de 115 kW parte de 32.840 euros. El acabado Max, con motor de 115 kW, tiene un precio inicial de 34.430 euros. El ë-C4 X presenta un esquema de precios similar, con un ligero sobrecoste.
En Colombia, estimando un precio de partida desde los 150 millones de pesos colombianos, el Citroën ë-C4 2025 se posicionaría como una opción atractiva dentro del mercado de vehículos eléctricos, ofreciendo una buena relación entre equipamiento, autonomía y precio, especialmente considerando su fabricación europea y el confort característico de la marca. (Nota: Los precios en pesos colombianos son estimados y pueden variar según las especificaciones y el equipamiento final para el mercado colombiano).
Ficha Técnica Estimada Citroën ë-C4 2025 (Versión 115 kW / 156 CV)
Sección | Detalle |
---|---|
Dimensiones | Compacto, Maletero 380 L (510 L ë-C4 X) |
Motor | Eléctrico, 156 HP (115 kW) |
Batería | 54 kWh |
Autonomía (WLTP) | Hasta 416 km |
Consumo Estimado | (Dato a confirmar en pruebas locales) |
Comodidad | Suspensión Advanced Comfort, asientos confortables, climatización bizona |
Seguridad | (Equipamiento detallado según versión) |
Tecnología Destacada | Pantalla 10", ChatGPT, V2L, CarPlay, Android Auto |
Precio Estimado (COP) | Desde 150.000.000 COP (aproximado) / 30.390 EUR (precio base Europa) |
Conclusión: El Citroën ë-C4 2025, un Eléctrico Confortable y con Sabor Español
El Citroën ë-C4 2025 se consolida como una opción interesante y equilibrada dentro del segmento de compactos eléctricos. Su diseño actualizado, su interior confortable y tecnológico, su autonomía suficiente para el día a día y su precio competitivo lo convierten en un candidato a considerar para aquellos usuarios que buscan un vehículo eléctrico versátil y práctico. La fabricación española y la carga bidireccional V2L son elementos diferenciadores que añaden valor a su propuesta.
Si bien no es el eléctrico con mayor autonomía del mercado ni el más deportivo, el Citroën ë-C4 2025 apuesta por el confort, la usabilidad y una relación calidad-precio atractiva. En un mercado colombiano en creciente demanda de vehículos eléctricos, el ë-C4 2025 podría encontrar un espacio relevante, ofreciendo una alternativa europea, confortable y con un diseño original a los compactos eléctricos de origen asiático que dominan el segmento. El Citroën ë-C4 2025 es, en definitiva, un eléctrico con sabor español que busca conquistar el corazón de los conductores que apuestan por la movilidad sostenible sin renunciar al confort y la practicidad.
Comentarios